Blog de ESAMA VIRTUAL

La última milla: cómo construir el mejor equipo comercial del mercado

Escrito por Andrés Frydman | 30-oct-2025 22:09:22

Durante los últimos años, las áreas comerciales de todo el mundo enfrentan un mismo desafío: cómo llevar a sus equipos a su máximo rendimiento en un entorno donde vender cambió para siempre.

En el webinar La Última Milla, exploramos el paso decisivo entre tener un equipo de ventas… y construir una máquina de productividad comercial. Esa “última milla” no se logra con más esfuerzo, sino con método, liderazgo y entrenamiento transformacional.

1. Por qué fracasan muchos programas comerciales

La mayoría de los entrenamientos de ventas son diseñados desde RRHH, lejos del negocio.
El resultado: contenidos genéricos, poco aplicables y sin conexión con los resultados reales.
La formación comercial debe nacer del negocio, no de la teoría.
El conocimiento que no se transforma en comportamiento, no sirve.

2. El nuevo modelo: construir Academias Comerciales

El corazón de un equipo de alto rendimiento es una Sales Academy viva, conectada con indicadores, CRM y liderazgo.

En ESAMA diseñamos dos academias complementarias:

  • Academia de Ventas: eleva la productividad individual de cada asesor y ejecutivo.

  • Academia de Líderes Comerciales: forma jefes y gerentes que se convierten en verdaderos coaches de performance.

Ambas integran un proceso sistémico de transformación:

  • E-learning + Live Learning + Collaborative Learning

  • Plan maestro personal de mejora

  • Seguimiento de indicadores

  • Evaluación de impacto y ROI

Porque no se trata solo de aprender, sino de instalar comportamientos que perduren.

3. Las dos palancas del crecimiento comercial

El crecimiento no ocurre por casualidad.
Se impulsa cuando una organización logra sincronizar dos variables clave:

👉 Actividad + Efectividad.
Más contactos, mejores conversaciones, cierres más inteligentes.

El rol del líder es asegurar el ritmo y la calidad de esas acciones y crear el entorno donde cada persona pueda alcanzar su mejor versión.

4. De la estrategia a la acción: la sistemática comercial

La sistemática comercial es el “día a día” que hace que la estrategia suceda:

  • Definir metas y objetivos claros.

  • Estandarizar rutinas y seguimientos.

  • Alinear ventas, atención y posventa bajo un mismo modelo de productividad.

Cuando la organización adopta esta disciplina, la venta deja de depender del talento individual y pasa a ser una capacidad institucional.

5. El principio japonés detrás de la mejora continua

Como aprendí durante mi viaje a Japón el año pasado, la excelencia no es un acto, sino un hábito.
La filosofía Kaizen enseña que la mejora constante se produce cuando cada persona se compromete con pequeños avances diarios.
En ventas, ese principio es oro: cada conversación es una oportunidad de ser un poco mejor que ayer.

 

🧭 En síntesis

Construir el mejor equipo comercial del mercado no es cuestión de suerte ni de inspiración.
Es el resultado de un proceso integral donde se entrenan las habilidades, los pensamientos y las acciones.

La verdadera “última milla” no está en el cierre de una venta, sino en convertir el conocimiento en resultados medibles.

💡 Próximo paso

Si querés llevar tu equipo a ese nivel, conocé nuestros programas del Campus ESAMA Virtual:

  • Gestión de Equipos Comerciales (GEC)

  • Gestión de la Productividad de Ventas (GPV)

  • Gestión de la Conducción Comercial (GCC)

👉 Descubrí el programa completo en campus.esamavirtual.com